Premio nacional de la FAIIE al mejor proyecto del TFM para el acceso a la profesión regulada de Ingeniero Industrial 2022.
29/12/2022
General
La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE), en la reunión de la su Asamblea General Ordinaria celebrada el día 15 de diciembre ha hecho público el fallo del premio al mejor proyecto del Trabajo Final de Máster para acceder a la profesión regulada de Ingeniero industrial 2022, convocado por dicha entidad en colaboración con la revista DYNA y la Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO).En esta edición el premio se ha otorgado al trabajo titulado: Diseño de un tren de aterrizaje retráctil para un avión comercial. El autor del mismo, D. Reyes Fernández Muñoz, ha completado sus estudios de Ingeniero Industrial en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba, siendo su director el profesor de la citada Escuela D. Rafael Rubén Sola Guirado.

Enhorabuena a los premiados, Escuela Politécnica Superior de Córdoba y a la Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental.
El presidente de la FAIIE, D. Luciano Azpiazu Canivell se ha felicitado por la calidad de los trabajos presentado por las distintas asociaciones federadas, recalcando la importancia que para el ejercicio profesional de todos los ingenieros industriales supone su capacidad para la redacción y dirección de proyectos.
FAIIE pretende, con este premio, reconocer la importancia que una adecuada formación en esta materia tiene para todos los ingenieros industriales, ya que sigue siendo una de las señas de identidad fundamentales de la profesión y una de las actividades más demandadas en la actualidad tanto por las empresas como por la sociedad.
El Jurado, compuesto por destacados Ingenieros de FAIIE, AEIPRO y DYNA, ha valorado en el trabajo ganador el grado de complejidad del mismo, su carácter innovador e industrial (aplicado en este caso al sector aeronáutico), la utilización de herramientas de diseño, así como el rigor de los aspectos técnicos, legales y reglamentarios exigible a un proyecto profesional.
La entrega del premio se realizará durante la celebración del próximo congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos que se celebrará del 10 al 13 de julio de 2023 en San Sebastián.
Junto al trabajo premiado, han sido también finalistas los siguientes trabajos:
Diseño, análisis y control de una mano robótica.
Proyecto de actividad e instalaciones para la construcción de una planta piloto de fabricación de cerveza.
Proyecto de Instalación Solar Fotovoltaica para Autoconsumo en la Planta Nestlé de Miajadas (Cáceres).
Estudio de integración de sistema de autoconsumo y recarga inteligente de vehículos eléctricos en el edificio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.
El trabajo presentado por la Asociación de León ha sido realizado por D. Diego Pumar Duque, bajo la dirección del profesor D. Miguel de Simón Martín.